sábado, 30 de enero de 2021

EL PROGRAMA IMPULSA MARCA LA DIFERENCIA EN NUESTRO CÁNOVAS



El Instituto de Educación Secundaria Cánovas del Castillo junto a la Asociación RecreaProject (Resiliencia, Creatividad y Educación) implementa un programa de talleres educativos creativos e innovadores denominado ‘Transitando nuevos aprendizajes en secundaria’ en el marco del Plan IMPULSA perteneciente al programa de la Junta de Andalucía. Este programa tiene el objetivo de incrementar la motivación así como la implicación con nuevas y diversas áreas de conocimiento del alumnado, poniendo especial atención en los estudiantes más vulnerables.

 El director del centro, Arturo Ramírez, la responsable de orientación, Andrea González, Jefatura de Estudios así como el equipo docente fueron el impulso de poder llevar este programa a las aulas. Junto a la Asociación RecreaProject, cuyo presidente, Pablo Cortés González, profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, son los responsables de la implementación de los talleres llevados a cabo en el Plan IMPULSA.

 Durante los meses de noviembre y diciembre, se implementaron diversos talleres que han abarcado temáticas como Cinefórum de las emociones, robótica, creación de narrativa mediante el diálogo o escritura creativa o talleres de familia. Asimismo, se han realizado entrevistas personales al alumnado con necesidades educativas o con dificultades de titular de primero, segundo, tercero y cuarto de ESO, segundo de la ESO y de la línea de Formación Profesional Básica.

 Ofreciendo más detalles de este proyecto ‘Transitando nuevos aprendizajes en secundaria’, cabe decir que en el taller de Cinefórum de las emociones, el objetivo ha sido ampliar el guión de un cortometraje después de haberlo visionado, posibilitando un relato colectivo y expandido en el contexto de aula. En el taller de familias se propuso abrir un espacio de diálogo, reflexión y apoyo con las familias del alumnado que pertenecen participante en el programa, para abordar la situación escolar y pautas de actuación en relación con sus hijos e hijas mediante el diálogo acerca de los hábitos de estudio o cómo gestionar la adicción al móvil por parte de los adolescentes.

 Por su parte en el taller de narrativa disruptiva fue organizado e  implementado por Pablo Fernández Torres, docente en la Universidad de Málaga, con el objetivo de paliar las conductas disruptivas del alumnado mediante el uso de la narrativa y de las tertulias dialógicas. Los talleres de escritura creativa conformados por la actividad de Objetos Animados, Cuenta tu historia con fotografías o Creación de ficha de  personajes donde el alumnado creaba de forma colectiva por medio de Visual Thinking, relatos innovadores partiendo de fotografías, de objetos o de creación de  fichas de personajes con el objetivo de aumentar la autoestima.

 En cuanto a la evaluación, cabe mencionar que el alumnado destaca que con estos talleres han aprendido a inventar historias y a dejar fluir la imaginación, entre otras cuestiones: “Nos hemos sentido felices y entretenidos, porque hacemos el trabajo con nuestros compañeros, a pesar de la distancia que tenemos que respetar entre pupitre y pupitre, por las normas covid-19”.

 Los tutores y tutoras también estuvieron presentes en estos talleres y evaluaron esta propuesta didáctica de forma positiva, ya que, según subrayan estos docentes, “permiten una mayor interacción social, ayudan a contribuir las competencias clave, favorecen la autonomía, el desarrollo de la autoestima y la convivencia al construir de forma creativa. Además de conectar con la escritura de forma divertida y original”.

 En definitiva, ha sido una experiencia de calado tanto para el alumnado como para el profesorado, equipo educativo y familias participantes, “que ha rebasado las propias expectativas que teníamos en el diseño del mismo”, como valora Davinia Burgos, monitoria y educadora de la asociación RecreProject que ha desarrollado gran parte de las actividades del programa. 


En este documento puedes ver un buen resumen de los talleres:




Puedes ver las fotografías de estos talleres pinchando en la imagen siguiente:







No hay comentarios:

Publicar un comentario